Los 5 mejores trucos de Longboard Dancing para principiantes

Cargando... 25 vista(s)
Los 5 mejores trucos de Longboard Dancing para principiantes

Los 5 mejores trucos de Longboard Dancing para principiantes

¿Alguna vez has visto esos videos virales donde los riders se deslizan con pasos elegantes como si bailaran sobre el aire ? ¿Te has imaginado creando tu propio flow sobre el longboard ?

Aquí es donde comienza todo. Dominar estos cinco trucos para principiantes no solo te acerca a tu estilo soñado, sino que también te empuja a algo más grande: “salir de tu zona de confort”. Al principio, estos movimientos pueden parecer raros o incluso intimidantes —y eso es totalmente normal. Tu cuerpo está acostumbrado a estar quieto sobre la tabla, y ahora le estás pidiendo que se mueva de formas completamente nuevas. La clave es desarrollar memoria muscular antes de rodar de verdad.

Consejo práctico: Coloca tu tabla boca abajo y practica los pasos sin que se mueva. O colócala sobre césped o alfombra para mantenerla estable mientras ensayas. Cuando tu cuerpo sienta el ritmo, pásate a una superficie lisa y deja que empiece la diversión.

1. Cross Step

El Cross Step es uno de los movimientos más icónicos y utilizados en el longboard dancing —lo verás en más de la mitad de todas las líneas. Es fluido, estilizado y la base para muchos otros trucos.

Cómo hacerlo:

  • Comienza rodando a una velocidad lenta y cómoda sobre una superficie plana.
  • Lleva tu pie trasero hacia adelante, cruzándolo sobre el pie delantero.
  • Mantén el peso bajo, las rodillas ligeramente flexionadas y la parte superior del cuerpo relajada.
  • Desplaza tu pie delantero hacia atrás, cruzándolo detrás del otro para volver a tu posición inicial.

Consejos pro:

  • Haz cruces grandes y marcados —los pasos pequeños o dudosos pueden hacer que tus pies se enreden.
  • Mira al frente, no hacia abajo —tu equilibrio mejora cuando tus ojos guían el camino.

Cuando puedas hacer el Cross Step sin pensar en cada paso, estarás listo para enlazarlo con otros movimientos como el Peter Pan.

2. Peter Pan

El Peter Pan es otro movimiento fundamental del longboard dancing. Consiste en cruzar los pies uno sobre otro mientras caminas por la tabla, pero a diferencia del Cross Step, mantienes un ritmo continuo de lado a lado.

Cómo hacerlo:

  • Empieza rodando a una velocidad constante y cómoda.
  • Desde tu postura de riding, lleva el pie trasero cruzándolo frente al delantero, colocándolo en diagonal sobre la tabla.
  • Luego cruza el nuevo pie trasero nuevamente al frente, alternando lados mientras avanzas.
  • Mantén la parte superior del cuerpo relajada y la mirada al frente —los pies deben moverse como si estuvieras “tejiendo” de lado a lado sobre la tabla.

Consejos pro:

  • Mantén el ritmo: el Peter Pan se trata de pasos suaves y constantes. Si apresuras o dudas, perderás el flow.
  • Enlázalo con el Cross Step para crear líneas de baile más largas y dinámicas.

Cuando domines el Peter Pan, verás cómo se conecta de forma natural con giros, pivotes e incluso trucos avanzados como el Switch 180.

3. Ghost Ride

El Ghost Ride es un truco divertido y que aporta confianza. Parece complicado, pero en realidad es ideal para principiantes. Consiste en bajar de la tabla mientras sigue rodando, y volver a subir: perfecto para mejorar el control y la colocación de los pies.

Cómo hacerlo:

  • Rueda lentamente sobre una superficie plana.
  • Baja el pie delantero al suelo mientras el pie trasero permanece sobre la tabla.
  • Luego baja también el pie trasero —ambos pies están en el suelo y la tabla sigue rodando.
  • Sube de nuevo a la tabla con el pie más cercano, y vuelve a tu postura de riding.

Consejos pro:

  • Hazlo despacio al principio —es más fácil controlar el Ghost Ride a baja velocidad.
  • Mira hacia donde vas a aterrizar —no mires tus pies.
  • Como el truco implica bajarte y volver a subir, las caídas son posibles. Usar muñequeras es una buena idea.

Una vez que domines el Ghost Ride, podrás añadir giros, shuvits y conectar con otros trucos para lograr un estilo más creativo.

4. Pivot Step (180)

El Pivot Step, también llamado 180 Step, es el momento en que tu baile empieza a parecer freestyle. Giras el cuerpo y la tabla en un solo movimiento para cambiar de dirección —y seguir rodando como si nada. Es una forma elegante de redirigir tu línea y preparar combinaciones más avanzadas.

Cómo hacerlo:

  • Rueda con velocidad constante y peso centrado.
  • Avanza ligeramente el pie delantero hacia el borde de la tabla para hacer espacio.
  • Carga tu peso en ese pie y levanta el pie trasero.
  • Usa las caderas y los hombros para girar 180°, pivotando sobre la punta del pie delantero.
  • Cuando completes el giro, baja el pie trasero —ahora vas rodando en switch.

Consejos pro:

  • Haz el giro con decisión —los movimientos dudosos generan desequilibrio.
  • Este paso es ideal para enlazar con trucos como el Switch 180 o crear líneas más largas.

Cuando te sientas cómodo con el giro, verás cómo los pivotes se repiten en muchos otros trucos del longboard dancing.

5. Chop the Wood

Chop the Wood es un truco divertido y con ritmo que añade personalidad a tu estilo. No se trata de cruzar o girar, sino de transferir el peso, levantar los pies y fluir con la tabla en un movimiento repetitivo y con rebote.

Piensa en ello como marcar un ritmo con tu cuerpo: una especie de dos pasos con rebote, donde un pie se levanta mientras el otro absorbe el impulso.

Cómo hacerlo:

  • Comienza desde tu posición habitual.
  • Carga el peso en el pie delantero y levanta ligeramente el trasero.
  • Apóyalo con un pequeño rebote, cambia el peso y levanta el pie delantero.
  • Alterna los pies con ritmo, usando las rodillas para absorber el movimiento.
  • Mantente centrado y sigue el flow —se trata de tiempo y sensación.

Consejos pro:

  • Mantén los pasos pequeños y las rodillas sueltas —no lo pienses demasiado, sigue el ritmo.
  • Practicar con música ayuda —baila con la tabla, no solo sobre ella.
  • Como implica doblar y rebotar, las rodilleras son una buena idea para principiantes.

Cuando encuentres el ritmo, Chop the Wood será un excelente truco de transición —fluye naturalmente hacia el Cross Step, Peter Pan o incluso un Ghost Ride.

Estos cinco trucos son solo el comienzo: lo que realmente da vida al longboard dancing es el ritmo. Ya sea el rebote de Chop the Wood, el deslizamiento suave del Cross Step o el giro con estilo del Pivot —deja que tu movimiento siga la música y tu propio flow.

Y recuerda: la clave para progresar es sentirte seguro sobre tu tabla. Nuestro Pack para Principiantes en Dancing incluye todo lo necesario para practicar con comodidad y seguridad: la tabla adecuada, grip y protecciones para moverte con libertad.

Sigue aprendiendo, sigue moviéndote —y sobre todo: ¡disfruta el viaje !

RADLINE - © - SKATE AS YOU ARE